El armado a flexión: del teorema de Ehlers a los diagramas de armado a flexión "DAF"
Auteur(s): |
Enrique Hernández Montes
Luisa María Gil Martín Miguel Pasadas Fernández Mark Aschheim |
---|---|
Médium: | article de revue |
Langue(s): | espagnol |
Publié dans: | Hormigón y acero, 3e trimestre 2006, n. 241, v. 57 |
Page(s): | 95-105 |
Abstrait: |
Este artículo constituye una reflexión sobre la forma de exponer teóricamente el armado a flexión en piezas de hormigón, tanto en los casos de flexión simple como de flexión compuesta. En la literatura técnica el armado a flexión se aborda de formas muy diversas, desde planteamientos simplistas hasta otros que requieren gran detalle. Los Diagramas de Armado a Flexión (en adelante DAF o RSD, del inglés Reinforcement Sizing Diagrams), de reciente aparición, constituyen una herramienta muy útil para la representación de las distintas posibilidades de armado en los problemas de flexión. Estos diagramas (DAF o RSD) representan, para el caso del dimensionamiento de secciones, una solución tan global como los diagramas de interacción N-M para los problemas de comprobación de secciones. |
Disponible chez: |