Q’eswachaka: Último Puente Inka
La arquitectura inca alcanzó niveles de desarrollo que, aún hoy, sorprenden al mundo entero. Una muestra de este ingenio aún se mantiene en la región del Cusco. A tres horas de la ciudad, en la provincia de Canas, en el distrito de Quehue está ubicado el puente Q’eswachaka, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial, esta creación incaica es utilizada para cruzar el Río Apurímac. Datos importantes: - La festividad donde se renueva el Q’eswachaka se lleva a cabo durante la segunda semana de junio. - El trenzado del ichu para el nuevo puente lo realizan solamente mujeres, supervisadas por un ‘chakaruwak’ o especialista. - Durante el periodo colonial, los puentes colgantes eran preferibles a los puentes de piedra, esto porque su resistencia a los terremotos era mayor. - Del 14 al 21 de Setiembre se realiza la festividad del ‘Señor de la Exaltación’, patrono de la zona
|
More media of this structure |