0
  • DE
  • EN
  • FR
  • International Database and Gallery of Structures

Advertisement

Trazados geométricos en la carpintería de los palacios valencianos: estudio de teselaciones

Author(s): ORCID
Medium: journal article
Language(s): Spanish
Published in: VLC arquitectura, , n. 1, v. 10
Page(s): 153-179
DOI: 10.4995/vlc.2023.17260
Abstract:

La arquitectura valenciana vivió un momento de esplendor durante los siglos XIV, XV y XVI en un tiempo de desarrollo económico, en correspondencia con la expansión por el Mediterráneo de la Corona de Aragón. Personajes nobles construyen casas señoriales y palacios que destacan por su riqueza arquitectónica, y acabados decorativos. Entre ellos cabe señalar los dibujos geométricos de la carpintería de sus puertas y ventanas, que resultan característicos de este tipo de edificio en la época y entorno geográfico mencionado. En algunos casos pueden suponerse originales, pero dadas sus características, es un elemento que ha podido sufrir renovaciones y sustituciones, en algunos casos datadas en el siglo XX. Se presenta una aportación a su conocimiento, aplicando una metodología de análisis de los trazados decorativos, que puede ser complementaria a estudios de tipo histórico, dentro de un enfoque multidisciplinar. A partir de un número representativo de casos se analiza la generación de formas en base a las teselaciones regulares y semirregulares, descubriéndose un variado repertorio. Ello permite establecer una clasificación y descripción de los distintos tipos, que se definen gráficamente y se ilustran con ejemplos de aplicación concreta y de adaptación a las formas de las portadas y ventanales.

Structurae cannot make the full text of this publication available at this time. The full text can be accessed through the publisher via the DOI: 10.4995/vlc.2023.17260.
  • About this
    data sheet
  • Reference-ID
    10729385
  • Published on:
    30/05/2023
  • Last updated on:
    30/05/2023
 
Structurae cooperates with
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine