0
  • DE
  • EN
  • FR
  • International Database and Gallery of Structures

Advertisement

Resistencia ante las políticas de igualdad de género en el sector español de la ingeniería de edificación

Author(s): ORCID
ORCID
ORCID
ORCID
Medium: journal article
Language(s): Spanish
Published in: Informes de la Construcción, , n. 567, v. 74
Page(s): e459
DOI: 10.3989/ic.91684
Abstract:

Entre todas las actividades industriales que se desarrollan en todo el mundo, el sector de la construcción es sin duda el sector más masculinizado. Por ello, en esta investigación se analiza la opinión relativa a la igualdad de género que poseen trabajadores/as de este sector en España. Para lograr este objetivo, se realizó una encuesta web a 1353 ingenieros/as de la construcción en todo el país (48,7% hombres, 51,3% mujeres). Los resultados muestran que los varones, los trabajadores de mayor edad, los autónomos y los trabajadores con mayores niveles de ingresos en el sector son los que tienen la actitud más desfavorable hacia la igualdad de género en la profesión. Estos resultados también permite vislumbrar en qué colectivos se necesita, con mayor urgencia, implementar acciones de sensibilización para que las políticas de igualdad de género tengan éxito en el sector de la ingeniería de la edificación en España.

Structurae cannot make the full text of this publication available at this time. The full text can be accessed through the publisher via the DOI: 10.3989/ic.91684.
  • About this
    data sheet
  • Reference-ID
    10690785
  • Published on:
    23/09/2022
  • Last updated on:
    23/09/2022
 
Structurae cooperates with
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine