0
  • DE
  • EN
  • FR
  • International Database and Gallery of Structures

Advertisement

Refuerzo externo a cortante en vigas de hormigón mediante aleaciones con memoria de forma en base hierro: de la prueba de concepto a la escala real

Author(s):



Medium: journal article
Language(s): Spanish
Published in: Hormigón y acero, , n. 296, v. 73
Page(s): 7-15
DOI: 10.33586/hya.2020.2685
Abstract:

Las barras corrugadas y los flejes de aleación con memoria de forma en base hierro (Fe-SMA, de su denominación en inglés) son ya una realidad en el mercado europeo de la construcción y, de hecho, ya son varios los proyectos reales en los que estos elementos se han utilizado para el refuerzo estructural a flexión. En esta comunicación se presentará la tecnología desarrollada por los autores para el refuerzo externo a cortante mediante la utilización de flejes de Fe-SMA. Es preciso destacar que estas aleaciones tienen una característica de gran interés para la ingeniería estructural: son capaces de recordar una forma e intentar volver a ella tras su calentamiento y posterior enfriamiento hasta temperatura ambiente. Este proceso también es conocido como activación. En el caso de utilizar estos materiales como refuerzo externo, los flejes o barras corrugadas se fijan a la estructura, por lo que cuando se produce la activación, las deformaciones se encuentran impedidas, apareciendo tensiones de compresión y/o confinamiento en el elemento estructural y de tracción en el elemento de refuerzo. De esta forma es posible postesar la estructura sin necesidad de utilizar vainas, gatos hidráulicos o cuñas de anclaje. En esta comunicación se describirán dos campañas experimentales de refuerzo externo a cortante: la primera de ellas llevada a cabo como prueba de concepto en vigas de hormigón a pequeña escala, y la segunda en vigas a escala real con sección en T. Además se comentarán las dificultades encontradas y los resultados obtenidos, a nivel material y estructural, que confirman la gran potencialidad que estos materiales tienen en ingeniería estructural.

Structurae cannot make the full text of this publication available at this time. The full text can be accessed through the publisher via the DOI: 10.33586/hya.2020.2685.
  • About this
    data sheet
  • Reference-ID
    10659861
  • Published on:
    28/03/2022
  • Last updated on:
    28/03/2022
 
Structurae cooperates with
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine