0
  • DE
  • EN
  • FR
  • International Database and Gallery of Structures

Advertisement

Construir 34.000 camas hospitalarias en España. El reto del Plan Nacional de Instalaciones Sanitarias (1942-1982)

Author(s): ORCID
ORCID
ORCID
Medium: journal article
Language(s): Spanish
Published in: Informes de la Construcción, , n. 562, v. 73
Page(s): e385
DOI: 10.3989/ic.78487
Abstract:

En un periodo marcado por la escasez y las dificultades económicas, se apostó en España por la realización de un gran plan sanitario que afectaría a toda geografía española, llamado el Plan de Instalaciones Sanitarias. Promovido por el propio Gobierno de la época, se propuso la construcción de una red sanitaria fundamentada en la construcción de hospitales y ambulatorios, a imagen y semejanza de la modernidad de los edificios americanos. Se construyeron más de un centenar de grandes complejos hospitalarios de forma rápida, pero a la vez insuficiente. En menos de una década, una treintena de nuevos hospitales y ambulatorios formaban parte del conjunto urbano de las ciudades españolas. El desarrollo del plan duró cuatro décadas, el cual estuvo marcado por la inestabilidad en la ejecución de los proyectos, y por el esfuerzo técnico, económico y político que conllevó.

Structurae cannot make the full text of this publication available at this time. The full text can be accessed through the publisher via the DOI: 10.3989/ic.78487.
  • About this
    data sheet
  • Reference-ID
    10612408
  • Published on:
    09/07/2021
  • Last updated on:
    09/07/2021
 
Structurae cooperates with
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine