0
  • DE
  • EN
  • FR
  • International Database and Gallery of Structures

Advertisement

Los centros de abasto popular en la ciudad neoliberal

Las transformaciones de los mercados tradicionales, periodo 2013-2021

Author(s): ORCID
ORCID

ORCID
Medium: journal article
Language(s): Spanish
Published in: Anales de Investigación en Arquitectura, , n. 2, v. 12
DOI: 10.18861/ania.2022.12.2.3284
Abstract:

En sintonía con los procesos de transformación del espacio público en las ciudades contemporáneas, donde la hegemonía del capitalismo neoliberal altera y desnaturaliza la realidad en la que nos encontramos, el presente artículo aborda la situación de los centros de abasto popular a través de los años, partiendo de estudios que reflejan diversas perspectivas y experiencias de los investigadores.

El objetivo principal de este trabajo es evidenciar los procesos que aquejan a los mercados tradicionales en múltiples escalas del espacio global, derivados del conjunto de estrategias y soluciones para modificar la estructura e imagen urbana, y que se convierten en medios de mercantilización de las ciudades como la única respuesta a las problemáticas urbanas, pero que ocultan las desigualdades socio-espaciales, la expansión de la pobreza, la exclusión y la violencia urbana que éstas generan.

La investigación de tipo exploratoria se sustenta en un análisis histórico-comparativo, mediante el cual se revisan varios casos localizados en distintos lugares, donde los procesos de intervención urbana y arquitectónica han suscitado efectos notorios, principalmente en materia de gentrificación simbólica, comercial y turística. De esta manera, se determinan escalas de análisis con la finalidad de esclarecer las coyunturas existentes.

Como conclusión, se evidencian las situaciones comunes en el análisis de dichas experiencias y cómo éstas son moldeadas desde las ideologías neoliberales. A partir de lo anterior, se pretende reflexionar y repensar los procesos de reestructuración urbana y reconversión de los centros de abasto popular, particularmente aquellos casos en los que se presentan impactos negativos para el bienestar social.

Copyright: © 2022 Anales de Investigación en Arquitectura
License:

This creative work has been published under the Creative Commons Attribution 4.0 International (CC-BY 4.0) license which allows copying, and redistribution as well as adaptation of the original work provided appropriate credit is given to the original author and the conditions of the license are met.

  • About this
    data sheet
  • Reference-ID
    10688369
  • Published on:
    13/08/2022
  • Last updated on:
    10/11/2022
 
Structurae cooperates with
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine