0
  • DE
  • EN
  • FR
  • International Database and Gallery of Structures

Advertisement

Barragán y su generación en Guadalajara: la casa, el patio y el jardín

Author(s): ORCID
ORCID
Medium: journal article
Language(s): Spanish
Published in: VLC arquitectura, , n. 2, v. 9
Page(s): 69-97
DOI: 10.4995/vlc.2022.16435
Abstract:

La investigación aborda el trabajo de un grupo de colegas ingenieros encabezado por Luis Barragán y seguido de Ignacio Díaz Morales, Rafael Urzúa y Pedro Castellanos que, entre la década de 1920 y 1930, plantearon una transformación de la casa aislada o chalet, en contraposición a las influencias extranjeras de la época en su ciudad. A partir de las Lecciones de la Escuela Libre de Ingenieros donde estudiaron y de la obra de Ferdinand Bac, redescubrieron los valores universales e imperecederos que unían la arquitectura vernácula mediterránea con la de su lugar de origen. Se ha utilizado el método por comparación para encontrar entre las obras y los autores sus comunes y distintas formulaciones. Con ello, se demuestra cómo a partir de espacios intermedios -patio, porche, logia- se funde la casa con el espacio exterior, el jardín adquiere mayor relevancia como extensión de la casa y finalmente, cómo la tradición conecta con la modernidad.

Structurae cannot make the full text of this publication available at this time. The full text can be accessed through the publisher via the DOI: 10.4995/vlc.2022.16435.
  • About this
    data sheet
  • Reference-ID
    10701384
  • Published on:
    11/12/2022
  • Last updated on:
    11/12/2022
 
Structurae cooperates with
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine