0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Vulnerabilidad y fragilidad sísmicas de un edificio de acero localizado en Manizales, Colombia

Auteur(s):


Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Hormigón y acero, , n. 250, v. 59
Page(s): 77-94
Abstrait:

Este artículo se centra en el estudio del comportamiento sísmico de un edificio de acero existente, construido en la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, zona de amenaza sísmica alta de acuerdo con el código colombiano. El análisis se efectúa sobre dos tipos de pórticos del edificio: uno resistente a momentos y el otro arriostrado. El estudio analiza la ruta de plastificación que sigue dicho edificio desde su comportamiento elástico hasta el colapso y correlaciona el espectro de capacidad con los estados de tensiones y deformaciones para determinar los parámetros de demanda, tales como el desplazamiento espectral, que se utilizan para describir los umbrales de los estados de daño. Una vez definidos, dichos umbrales se expresan en función de los puntos característicos del espectro bilineal. Mediante procedimientos estadísticos se obtienen las curvas de fragilidad que permiten calcular la matriz de probabilidad de daño y el vector de probabilidad de daño correspondiente a la amenaza sísmica de diseño. Con base en este vector se asigna, tanto al pórtico resistente a momento, como al pórtico arriostrado, una clase de vulnerabilidad sísmica. Finalmente, se calcula el índice de vulnerabilidad que puede estipularse para cada caso.

Disponible chez: ACHE - Asociación Española de Ingeniería Estructural
Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10075602
  • Publié(e) le:
    11.10.2018
  • Modifié(e) le:
    11.10.2018
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine