0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Las variables de movilidad que limitan el acceso al empleo en Montevideo

Auteur(s):


Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: ACE Arquitectura, Ciudad y Entorno / Architecture, City and Environment, , n. 51, v. 17
DOI: 10.5821/ace.17.51.11797
Abstrait:

La presente investigación analiza como la elevada desigualdad y la limitada política pública en Latinoamérica han permitido que la segregación residencial socioeconómica (SRS) produzca una brecha abismal entre los barrios. Los atributos activos son características propias de cada barrio que perpetúan el resultado de la SRS profundizando la condición económica de sus residentes. En los barrios marginados, la mala movilidad es un atributo activo que contribuye a la pobreza de sus habitantes al limitar el acceso a un empleo formal de calidad. En este trabajo analizamos para la ciudad de Montevideo la relación entre la movilidad y el empleo como estrategia para superar la pobreza. Aplicamos estadística descriptiva y un modelo lineal estimado con métodos bayesianos. Los resultados muestran que el tiempo de trayecto, la densidad del trasporte colectivo y el gasto se relacionan con mayores niveles de pobreza. Los hallazgos concuerdan con la evidencia empírica existente para otras ciudades de la región. El transporte público en este caso el de Montevideo no contribuye a reducir la desigualdad como resultado de la SRS.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.5821/ace.17.51.11797.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10713453
  • Publié(e) le:
    21.03.2023
  • Modifié(e) le:
    21.03.2023
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine