0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Supresión de juntas como mejora de la conservación en viaductos de tableros isostáticos

Auteur(s):

Médium: article de revue
Langue(s): anglais, espagnol
Publié dans: Hormigón y acero, , n. 175, v. 41
Page(s): 133-140
Abstrait:

Supprsion de joints pour améliorer la conservation de viaducts a tablier isostatique

La dificultad de garantizar a lo largo del tiempo la impermeabilidad, en particular, y funcionalidad, en general, de las juntas en los tableros de puentes, hace que estos elementos constituyan u n aspecto problemático desde el punto de vista de mantenimiento y conservación de tales estructuras, al permitir el paso del agua y, por tanto, el contacto más o menos permanente de ésta con el propio tablero y los dinteles o cabeceros de pilas, o altares de estribos. Esta situación presenta una mayor importancia cuantitativa, por el número de juntas que presentan, en el caso de los viaductos con tableros isostáticos, especialmente en los construidos hace años, antes de imponerse el sistema de losa de compresión continua. Como contribución a la solución de este problema se presenta la operación realizada en el Viaducto de la Jarosa (sentido Madrid-Adanero) donde se han suprimido seis de las nueve juntas de la estructura. Previamente se realizó un proyecto analizando la nueva situación de apoyos, pilas y cimentación, que se generaría l dar continuidad a la losa. A la vista de sus resultados, se optó por realizar un levantamiento de los tableros antes de proceder a la supresión de juntas, para descargar a los apoyos de los efectos de deformaciones lentas. Posteriormente, y a la vista del estado de los apoyos originales, se decidió aprovechar la operación de levantamiento para sustituir los neoprenos. Se comentan los detalles de este levantamiento, los ensayos efectuados en laboratorio sobre los apoyo antiguos, así como la ejecución de la losa de continuidad.

Disponible chez: ACHE - Asociación Española de Ingeniería Estructural
Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10076299
  • Publié(e) le:
    27.02.2019
  • Modifié(e) le:
    27.02.2019
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine