0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Potencialidad reactiva de agregados para hormigón en Uruguay. Correlación entre la metodología de la barra de mortero y el prisma de hormigón (acelerada y tradicional)

Auteur(s):



Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Revista ALCONPAT, , n. 1, v. 13
Page(s): 45-60
DOI: 10.21041/ra.v13i1.608
Abstrait:

Se analizó la correlación entre los criterios internacionales para definir el grado de reactividad en los ensayos de expansión de la barra de mortero y del prisma de hormigón (metodología acelerada y tradicional). Experimentalmente se aplicaron las tres metodologías de ensayo a 19 muestras de agregados empleados para hormigón en Uruguay. Se tuvieron agregados de variada reactividad, pero no se encontró consenso en la interpretación por las diferentes técnicas. Los resultados son únicos para las litologías evaluadas y aportaron antecedentes de una metodología de ensayo relativamente nueva. No se observó correlación entre la expansión de la barra de mortero y en prisma de hormigón-metodología tradicional, pero si se observó una adecuada correlación entre ambas metodologías en hormigón (acelerada y tradicional).

Copyright: © 2022 Patricia Vila, Hugo Bonjour, Leandro Díaz, María Noel Pereyra
License:

Cette oeuvre a été publiée sous la license Creative Commons Attribution 4.0 (CC-BY 4.0). Il est autorisé de partager et adapter l'oeuvre tant que l'auteur est crédité et la license est indiquée (avec le lien ci-dessus). Vous devez aussi indiquer si des changements on été fait vis-à-vis de l'original.

  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10716031
  • Publié(e) le:
    21.03.2023
  • Modifié(e) le:
    10.05.2023
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine