Pasarela en la Ronda de la Bahía de Santander
Auteur(s): |
Roberto Revilla Angulo
Patricia Olazábal Herrero Marcos J. Pantaleón Prieto |
---|---|
Médium: | article de revue |
Langue(s): | espagnol |
Publié dans: | Hormigón y acero, 1er trimestre 2015, n. 275, v. 66 |
Page(s): | 43-54 |
DOI: | 10.1016/j.hya.2015.01.001 |
Abstrait: |
La pasarela surge de la necesidad de comunicar las localidades de Parbayón y Cacicedo superando la herida longitudinal de la autovía y proporcionando una referencia en el lugar. Se trata de una arquitectura que a través de sus estribos nace de la tierra, y de un salto limpio y claro, mediante sendos voladizos, se eleva, y a través de la viga balcón, vuela sobre la autovía para retornar de nuevo a la tierra.La viga balcón, de 70,7 m de longitud, se encuentra empotrada a sendos voladizos y está resuelta mediante una sección semicircular mixta de canto constante de valor 1,45 m. A modo de contrapesos, como grandes piezas de hormigón armado, los estribos son los encargados de anclar la estructura al terreno, así como de realizar elegantemente la transición geométrica y estructural entre dicho terreno y ambos voladizos. |
Mots-clé: |
design passerelle
|
Ouvrages et projets
- Informations
sur cette fiche - Reference-ID
10075483 - Publié(e) le:
27.09.2018 - Modifié(e) le:
27.09.2018