0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Metodología para el estudio comparativo de propuestas tecnológicas-constructivas orientada al mejoramiento de la eficiencia energética de la envolvente edilicia

Auteur(s): ORCID
ORCID
ORCID
Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Anales de Investigación en Arquitectura, , n. 2, v. 14
DOI: 10.18861/ania.2024.14.2.3802
Abstrait:

Los edificios hospitalarios suelen ser considerados los edificios públicos más ineficientes energéticamente en la mayoría de los países desarrollados. Al ser los que presentan el mayor consumo de energía por unidad de superficie, se convierten en excelentes objetivos para el ahorro de costos y para la incorporación de estrategias de eficiencia energética. Este trabajo presenta una metodología basada en un enfoque multicriterio orientada a evaluar estrategias de reciclado edilicio a partir de propuestas tecnológicas que consideren cualidades técnicas y económicas en el marco (de las pautas) del diseño pasivo. Este abordaje requiere de un diagnóstico previo de la situación tecnológico-constructiva de base de la edilicia construida, y de la identificación de variables de diseño con mayor incidencia en el ahorro energético y la mejora de la habitabilidad tanto en el total del establecimiento, así como en sus áreas específicas. Una vez evaluados los aspectos técnicos y económicos vinculados con la eficiencia energética de la envolvente, se comparan las diferentes propuestas tecnológicas-constructivas para su mejoramiento usando el concepto de dominancia de Pareto. En caso de obtener como resultado más de una propuesta de mejoramiento óptima, es posible incorporar la opinión de diferentes actores para decidir finalmente la más conveniente. La metodología presentada es luego aplicada a modo de soporte a la toma de decisiones para la mejora de la eficiencia energética de la envolvente de un edificio del sector salud, pero podría aplicarse también en la edilicia de otros sectores (ej.: residencial, comercial, etc.). Los resultados obtenidos muestran que el reciclaje sistematizado de la edilicia existente, a partir de propuestas tecnológicas, avaladas por una metodología de selección multicriterio que permita evaluar sus cualidades técnicas y económicas, representa una alternativa viable para intervenir en la envolvente de los edificios y sus sistemas constructivos.  

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.18861/ania.2024.14.2.3802.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10810079
  • Publié(e) le:
    17.01.2025
  • Modifié(e) le:
    17.01.2025
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine