0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Lectura de las proporciones utilizadas por el maestro Ayora en las iglesias salón valencianas del XVIII

Auteur(s):

Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Informes de la Construcción, , n. 557, v. 72
Page(s): 330
DOI: 10.3989/ic.62812
Abstrait:

En el presente artículo se analiza la obra del Maestro Arquitecto Joseph Ayora y su saga, y su aportación a los templos valencianos del XVIII, concebidos siguiendo el modelo hallenkirchen. Nacido en un pequeño pueblo de Teruel pronto dejará indicios de su actividad como tracista y constructor en la provincia de Castellón, donde al menos se le relaciona con once templos, de los cuales cinco son columnarios. En las Iglesias de Castell de Cabres y Cinctorres ha sido documentada la autoría de sus trazas, en Vila-real su aportación fue parcial, mientras que en las de Benifairó de les Valls y Suera se le presupone.

El análisis gráfico basado en el exhaustivo levantamiento de planos de la obra patrimonial construida y en el estudio comparado de sus trazados reguladores, su métrica y su composición, se muestra como una herramienta veraz, capaz de esclarecer presuntas autorías y desvelar el patrón de diseño de los tracistas.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.3989/ic.62812.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10416206
  • Publié(e) le:
    09.03.2020
  • Modifié(e) le:
    09.03.2020
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine