0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Auteur(s):

Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Hormigón y acero, , n. 228-229, v. 54
Page(s): 133-137
Abstrait:

El hormigón autocompactable es un hormigón que no necesita medios de compactación externos para su correcta ejecución durante la puesta en obra. Este concepto que surge en Japón a finales de los años 80, es una consecuencia de la necesidad de incrementar la productividad mediante la reducción de los tiempos de puesta en obra, la mejora de las condiciones medioambientales en la construcción, la necesidad de superar nuevos retos estructurales como formas y estructuras donde la densidad de armaduras hace difícil el empleo de métodos tradicionales de compactación, y la búsqueda de la mejora del producto final en términos de resistencia y durabilidad. Siguiendo esta filosofía, se busca un hormigón que en su estado fresco posea un bajo grado de fricción entre sus partículas, adecuado para darle una fluidez elevada, pero que a la vez esté dotado de la viscosidad necesaria para asegurar la cohesión y evitar la segregación.

Disponible chez: ACHE - Asociación Española de Ingeniería Estructural
Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10075786
  • Publié(e) le:
    23.10.2018
  • Modifié(e) le:
    23.10.2018
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine