0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Auteur(s): ORCID


Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: ACE Arquitectura, Ciudad y Entorno / Architecture, City and Environment, , n. 51, v. 17
DOI: 10.5821/ace.17.51.11694
Abstrait:

La participación en el contexto de la planificación urbana está resurgiendo en los procesos urbanos y arquitectónicos de las ciudades democráticas. La co-creación urbana significa trabajar con los habitantes para transformar las ciudades, dándoles la oportunidad de colaborar en la transformación de la ciudad. Para lograrlo, se requiere una metodología participativa compleja y preparada para que urbanistas, arquitectos paisajistas trabajen de forma interdisciplinar con otros especialistas. Esta investigación presenta un método de comparación de estudios de caso utilizando una taxonomía semiótica, generada a partir de estudios anteriores. Los resultados son "códigos" con denominadores comunes que se repiten en contextos a veces muy diferentes.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.5821/ace.17.51.11694.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10713460
  • Publié(e) le:
    21.03.2023
  • Modifié(e) le:
    21.03.2023
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine