0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Estudio y análisis comparativo del consumo real de una vivienda passivhaus y del rendimiento de su instalación de aerotermia = Study and comparative analysis of the real consumption of a passivhaus house and the aerothermal installation performance

Auteur(s):
Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Anales de Edificación, , n. 2, v. 8
Page(s): 47-51
DOI: 10.20868/ade.2022.5042
Abstrait:

En el artículo se analiza desde el punto de vista del consumo de energía como ha sido el comportamiento real de una vivienda de tipología residencial colectiva certificada Passivhaus y construida en el año 2019. La citada vivienda, que está ubicada en el municipio de Zaragoza en zona climática D3, ocupa la primera planta de un edificio de 3 alturas y tiene todos los sistemas de producción térmica y resto de servicios alimentados con energía eléctrica. El estándar Passivhaus es un certificado de edificios de muy alta eficiencia energética que tiene entre sus características que las viviendas tengan una demanda de energía para calefacción y para refrigeración inferior a 15 kWh/m² y año para ambos casos, con una carga de calefacción y refrigeración menor o igual a 10 W/m². Finalmente se realiza un estudio comparativo real del rendimiento real y del COP de la instalación de producción térmica de la aerotermia para cada uno de los tres servicios (ACS, calefacción y refrigeración), en cada uno de los meses del año, bajo diversas hipótesis operativas y de temperaturas de consigna, obteniendo resultados muy interesantes desde el punto de vista de determinar cuál es el servicio que más energía consume y de establecer unos parámetros de funcionamiento de estas instalaciones para un mejor aprovechamiento térmico de la vivienda. Se realiza también un comparativo con una vivienda construida con criterios bioclimáticos en el año 2009.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.20868/ade.2022.5042.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10730603
  • Publié(e) le:
    30.05.2023
  • Modifié(e) le:
    30.05.2023
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine