0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

La dimensión urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Un análisis desde la perspectiva de los estudios sobre europeización

Auteur(s):
Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: ACE Arquitectura, Ciudad y Entorno / Architecture, City and Environment, , n. 51, v. 17
DOI: 10.5821/ace.17.51.11821
Abstrait:

Este trabajo parte de la identificación del potencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España para dar lugar a una evolución de la política urbana que contribuya a la sostenibilidad y la resiliencia del país en un momento de marcada crisis. El estudio plantea contestar la pregunta ¿tiene el PRTR una dimensión urbana? Para identificar, acto seguido, si la misma está suponiendo una consolidación de la traslación o consolidación de principios de desarrollo sostenible importados desde la Unión Europea (UE) a la política urbana en nuestro país. Al ser el PRTR un instrumento de genealogía europea, generado dentro de la respuesta que la UE ha dado a la crisis pandémica a través de Next Generation EU, el análisis se inserta conceptualmente en los estudios sobre la europeización de las políticas urbanas. El estudio se basa en una metodología cualitativa mixta que aborda el contenido y el discurso del Plan, así como el análisis de convocatorias con un marcado carácter urbano derivadas del mismo. El trabajo identifica una dimensión urbana sectorial en el PRTR, donde no se transponen los marcos que han guiado la política urbana de la UE en las últimas décadas (en particular el principio del desarrollo urbano sostenible integrado) de manera explícita. Dicha dimensión queda formalizada a través de inversiones en ámbitos sectoriales, donde sí se da un alto grado de europeización, entendiéndose lo urbano como el ámbito donde se despliegan esas inversiones, no como el enfoque de acción integrada en las ciudades que requiere la transición que propone el Pacto Verde Europeo.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.5821/ace.17.51.11821.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10713457
  • Publié(e) le:
    21.03.2023
  • Modifié(e) le:
    21.03.2023
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine