0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

¿Deberían poder usarse vigas planas de hormigón armado en zona sísmica?

Auteur(s): ORCID
Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Informes de la Construcción, , n. 573, v. 76
Page(s): 6423
DOI: 10.3989/ic.6423
Abstrait:

El Anejo Nacional al Eurocódigo 8 prohíbe el uso de vigas planas de hormigón para sismicidad media y alta, y tanto NCSE-02 como la norma italiana NTC impedían su proyecto en ductilidad alta, por desventajas como: transmisión deficiente de esfuerzos al pilar y menor rigidez, ductilidad, disipación, resistencia de nudos y jerarquía pilar-viga. Esta tendencia mediterránea es opuesta a la europea e internacional, donde se permiten las vigas planas con límite de anchura y suficiente sobredimensionando de pilares para garantizar la rigidez lateral. La revisión normativa y experimental sugiere que la limitación de ancho garantiza la transmisión y disipación, mientras que la realización de dos estudios analíticos apunta a que el incremento de sobrerresistencia y ductilidad causados por el engrosamiento de pilares garantiza una capacidad global al menos equiparable a los pórticos de vigas de canto, sugiriendo que el uso de vigas planas podría ser una opción en zona sísmica.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.3989/ic.6423.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10769836
  • Publié(e) le:
    29.04.2024
  • Modifié(e) le:
    29.04.2024
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine