0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

El control de calidad en España y Colombia. Diferencias en su filosofía

Auteur(s):

Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Revista ALCONPAT, , n. 2, v. 3
Page(s): 125
DOI: 10.21041/ra.v3i2.48
Abstrait:

En España el control de calidad en construcción “moderno” nace en la “Instrucción EH-73” y en Colombia actualmente se contempla en la Normativa Sismo Resistente NSR-10 en el Título I: Supervisión técnica. En España en la actualidad es obligatorio el control de certificación de productos y el control de ejecución; existe un protocolo normativo (Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08) para el control de proyecto, obligatorio en edificios de viviendas. En Colombia se denomina supervisión técnica, obligatorio en la construcción de estructuras de edificación cuya área construida, independientemente de su uso sea mayor de 3000 m². Donde no se requiera supervisión técnica, el constructor tiene que realizar los controles de calidad para los materiales estructurales y no estructurales. Se realiza una supervisión técnica, según lo exigido por la normativa para control de planos (proyecto), control de especificaciones, control de materiales, diferentes ensayos de control de calidad y control de ejecución.

Palabras Clave:Control de calidad; supervisión técnica; EHE-08 (Instrucción de Hormigón Estructural); NSR-10 (Normativa Sismo Resistente).

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.21041/ra.v3i2.48.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10385392
  • Publié(e) le:
    24.11.2019
  • Modifié(e) le:
    24.11.2019
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine