0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

La categoría itinerarios culturales y su significado en la evolución teórico-conceptual del patrimonio cultural

Auteur(s):
Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado, , n. 1, v. 1
Page(s): 129-144
DOI: 10.21754/devenir.v1i1.241
Abstrait:

La evolución del concepto de patrimonio cultural tiene en la inclusión de la categoría itinerario cultural, un cambio que, si bien sigue una tendencia marcada por otros avances previos (como los conceptos de paisaje cultural y patrimonio seriado), una magnitud que podría inclusive calificarse de un cambio de paradigma. Lo demuestran grandes proyectos como el del Qhapaq Ñan, la Ruta de la Seda, y otros similares que vienen siendo promovidos desde la UNESCO y que involucran una escala geográfica y una diversidad tales que casi no se podrían haber imaginado previamente. En el presente artículo buscamos presentar los pasos más significativos en ese proceso inclusivo que viene siendo materia de gran interés académico y cultural en los últimos años. Hay, sin embargo, una serie de vacíos e imprecisiones todavía en el concepto, sobre los que reflexionamos también en el presente artículo. Exponemos la necesidad de generar un proceso de evaluación de los avances hasta ahora realizados y de reforzar algunos de los valores que el nuevo concepto pone en evidencia.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.21754/devenir.v1i1.241.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10325802
  • Publié(e) le:
    21.07.2019
  • Modifié(e) le:
    21.07.2019
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine