0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Caso real de colapso de muro pantalla en fase de ejecución, influencia geotécnica de las variables del entorno y de estudio en el criterio de diseño y dimensionado: acciones ejecutadas

Auteur(s):



Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Anales de Edificación, , n. 2, v. 1
Page(s): 10
DOI: 10.20868/ade.2015.3105
Abstrait:

El colapso de un muro pantalla durante su ejecución representa un impacto a gran escala tanto en el aspecto económico como en el técnico. En este documento describimos las lesiones del muro real tanto los días antes del colapso como durante el colapso. Cuando ocurre un incidente de este tipo el objetivo principal es averiguar las causas para ser capaces de evitar su repetición en el futuro. La metodología se basa en el análisis cronológico de los parámetros referentes al dimensionamiento y a la propia ejecución del muro pantalla. Los parámetros principales que se han extraído del estudio geotécnico original, aunque escasos, son optimistas. A partir de estos datos el ingeniero debe analizar y sopesar la importancia de estos parámetros en diseños y dimensionados de estructura posteriores. El estudio geotécnico recoge los valores medios de los parámetros geotécnicos, por esto, de todos ellos el ingeniero debe, o considerar los valores verdaderamente característicos, o puede aplicar ponderaciones. Esta decisión repercutirá, de una forma muy importante, en la entrada de datos al software utilizado. El diseño de la estructura (revestimiento, número de anclajes provisionales, etc.) es esencial para incrementar su seguridad aumentando la probabilidad de colapso en el caso de que las decisiones tomadas en el proceso de diseño no fueran las apropiadas. Los resultados obtenidos muestran que considerando los parámetros geotécnicos característicos en lugar de los valores medios y aplicando coeficientes de seguridad suficientes se habría evitado el colapso. La solución técnica a un siniestro es muy compleja y laboriosa, implica igualmente un coste económico elevado por la modificación de la solución estructural original además de producir variaciones en las características del terreno medidas para el diseño original. 

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.20868/ade.2015.3105.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10322075
  • Publié(e) le:
    12.07.2019
  • Modifié(e) le:
    12.07.2019
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine