0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Una casa de vanguardia para el Dr. López-Trigo (1934). Arquitecto, A. Gómez Davó

Auteur(s): ORCID
Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: VLC arquitectura, , n. 2, v. 9
Page(s): 151-178
DOI: 10.4995/vlc.2022.15634
Abstrait:

Cuando la arquitectura de vanguardia se construyó en España, fue desde una óptica casi exclusivamente formal y dejando de lado los considerandos industriales y sociales que eran una parte importante de su razón de ser en el resto de Europa. El artículo estudia uno de los edificios de las colonias que se pusieron de moda en nuestro territorio, durante los años veinte y treinta. Fueron estos nuevos núcleos de población los que propiciaron la aparición de nuevos tipos arquitectónicos, muy característicos del periodo español de preguerra civil. La casa para el doctor López-Trigo, actualmente demolida, es un buen ejemplo de estas nuevas tipologías arquitectónicas que pretendían dar idea de progreso y modernidad. Se contaba con la dificultad de que, al no tratarse de una obra de nueva planta, el arquitecto tenía que adaptarse a los elementos preexistentes. Por ello, no sólo transformó el edificio dándole un aspecto vanguardista, sino que aprovechó todos aquellos materiales que estaban en condiciones de ser reutilizados. El resultado fue un edificio cubista al que se le añadieron elementos curvos, remitiéndolo a la arquitectura maquinista y reforzando su idea de modernidad.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.4995/vlc.2022.15634.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10701386
  • Publié(e) le:
    11.12.2022
  • Modifié(e) le:
    19.02.2023
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine