0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Arquitecturas litorales para el baño: estudio y catalogación de las piscinas oceánicas desde el siglo XIX hasta la actualidad

Auteur(s):


Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: ACE Arquitectura, Ciudad y Entorno / Architecture, City and Environment, , n. 51, v. 17
DOI: 10.5821/ace.17.51.11680
Abstrait:

El objetivo de esta investigación es el estudio, catalogación y caracterización de piscinas oceánicas destinadas al ocio de los bañistas que se insertan en los frentes litorales y que basan su funcionamiento en el intercambio de las aguas con las mareas. A diferencia de otros estudios anteriores, que se centran en zonas geográficas determinadas, reunimos arquitecturas de todos los puntos del mundo, procurando el mayor alcance posible para detectar tipologías globales desde el análisis de soluciones particulares. Se trata de una investigación cualitativa que pretende comparar dichas arquitecturas a través del establecimiento y análisis de unas variables comunes. Para ello se utiliza el método analítico-sintético consistente en la caracterización de las piscinas oceánicas desde su contextualización histórica y geográfica hasta los parámetros definitorios de su diseño y el grado de intervención con el que modifican el paisaje. La selección de casos de estudio y su dibujo bajo parámetros comunes permite establecer relaciones comparativas y sistematizar un método de análisis cartográfico propio. El conocimiento de la evolución del tipo arquitectónico, la formalización de sus diseños y el modo en el que se implantan en el territorio definen una particular relación entre la arquitectura y el mar cuyo estudio puede resultar útil en la reinvención de los frentes marítimos. Resulta pertinente profundizar en la diversidad de estrategias aquí descritas, teniendo en cuenta los nuevos paradigmas costeros que se derivan del actual contexto de cambio climático y las previsiones de ascenso del nivel del mar.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.5821/ace.17.51.11680.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10713459
  • Publié(e) le:
    21.03.2023
  • Modifié(e) le:
    21.03.2023
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine