0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Arquitectura prehispánica limeña de los siglos XI al XV: El caso de la conservación de la Pirámide A de Mateo Salado

Auteur(s):

Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado, , n. 3, v. 2
Page(s): 22-44
DOI: 10.21754/devenir.v2i3.262
Abstrait:

Desde el año 1000 de la era cristiana hasta finales del período prehispánico, floreció en Lima la cultura Yschma. De ella han quedado numerosas huacas o edificaciones prehispánicas, que se caracterizan por tener a la tierra como principal material de construcción, desde mortero para asentar piedras hasta grandes bloques de tierra y enlucidos. Son testimonio histórico de este período sitios arqueológicos como el Complejo Maranga, ubicado en el actual Parque de las Leyendas, la Universidad Católica y la Universidad San Marcos, y otros como Mateo Salado, Huaca La Luz, Huantille, Huantinamarca, San Borja, La Merced y muchos más. Estas edificaciones han sido seriamente afectadas por el paso del tiempo, los movimientos sísmicos y el avance de la modernidad. En este ensayo se presenta la descripción constructiva-estructural del Complejo arqueológico Mateo Salado (1100 d.C. – 1532 d.C.), y los trabajos de conservación y consolidación realizados en el año 2007 en la pirámide A por un equipo interdisciplinar que integró arqueología, conservación e ingeniería estructural, que se rigió por los conceptos de respeto a la autenticidad, conocimiento profundo de la fábrica, seguridad estructural e intervención de mínimo impacto en el valor cultural.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.21754/devenir.v2i3.262.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10325846
  • Publié(e) le:
    21.07.2019
  • Modifié(e) le:
    21.07.2019
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine