0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Análisis de capacidad de hormigón armado y columna compuesta en edificio de 7 pisos

Auteur(s):


Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Revista Ingeniería de Construcción, , n. 1, v. 38
DOI: 10.7764/ric.00048.21
Abstrait:

Para diseñar columnas con material de hormigón armado se suele utilizar en la construcción de edificios por lo que el hormigón armado tiene varias ventajas, es la disponibilidad de material, pero requieren una gran dimensión en la celebración de gran capacidad. Para reducir las dimensiones de la columna, la estructura se puede diseñar con una estructura compuesta. En este estudio, se realizará un análisis para determinar la diferencia de dimensiones que pueden proporcionar las columnas de hormigón armado y las columnas compuestas con una capacidad nominal equivalente. Este análisis se llevó a cabo en un estudio de caso de la planificación de un edificio de conferencias de 7 pisos. El diseño inicial de la columna aplicada es una columna de hormigón armado que luego se rediseñará con una estructura compuesta utilizando un perfil de acero WF. Con base en los resultados de la investigación, el análisis muestra que al mantener la capacidad nominal equivalente, las dimensiones de la columna compuesta utilizada son más pequeñas que la columna de hormigón armado. Además, el requisito de volumen del material también es menor, esto indica que la columna compuesta es lo suficientemente buena para ser aplicada en la planificación de edificios.

Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant. Le texte intégral est accessible chez l'éditeur. DOI: 10.7764/ric.00048.21.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10757723
  • Publié(e) le:
    14.01.2024
  • Modifié(e) le:
    14.01.2024
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine