0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

El vínculo recíproco entre el diseño de los espacios públicos y las formas de apropiación en Rosario, Argentina (2000-2020)

Autor(en): ORCID
Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: Anales de Investigación en Arquitectura, , n. 2, v. 12
DOI: 10.18861/ania.2022.12.2.3297
Abstrakt:

En las últimas décadas se generalizó la reproducción y renovación de los espacios públicos. Por un lado, como antídoto ante problemas de la vida urbana, y por el otro, para posicionar a las ciudades dentro de un ranking competitivo que persigue lógicas capitalistas globales. Casi veinte años más tarde, se empezó a estudiar la significación de estos espacios para la población. Se demostró que existe una relación recíproca persona-espacio, cargada de percepciones subjetivas y vínculos afectivos que impactan en el bienestar. Se asumió que las cualidades físicas del lugar inciden en la construcción de esos lazos y, por lo tanto, el diseño juega un rol determinante. Entretanto, la transformación urbana de Rosario desde el 2000 tuvo su eje en la renovación y reproducción de sus espacios públicos. Por la preponderancia que alcanzó esta reforma, se seleccionaron dos parques de la costa central, para indagarlos a través de una metodología mixta que permitió investigar la calidad física, de uso y las formas de apego-apropiación. La exploración se hizo a través de un trabajo de campo, encuestas y triangulación de observaciones directas, relevamientos gráficos, fotografías y los resultados de los cuestionarios. En ambos parques se observaron vínculos positivos por parte de los habitantes, sin embargo, el análisis profundo de los resultados demostró cuestiones proyectuales que afectan esos lazos. Por todo lo dicho, es posible replicar este tipo de evaluación a otros casos dentro o fuera de Argentina. Asimismo, es fundamental reflexionar sobre las lógicas de diseño que promuevan el bienestar en la vida urbana actual.

Copyright: © 2022 Anales de Investigación en Arquitectura
Lizenz:

Dieses Werk wurde unter der Creative-Commons-Lizenz Namensnennung 4.0 International (CC-BY 4.0) veröffentlicht und darf unter den Lizenzbedinungen vervielfältigt, verbreitet, öffentlich zugänglich gemacht, sowie abgewandelt und bearbeitet werden. Dabei muss der Urheber bzw. Rechteinhaber genannt und die Lizenzbedingungen eingehalten werden.

  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10693969
  • Veröffentlicht am:
    23.09.2022
  • Geändert am:
    10.11.2022
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine