0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

Usando la herramienta de análisis de modos y efectos de cambio para explicar la proporción de flexibilidad y organización espacial en la vivienda

Autor(en): ORCID
ORCID
ORCID
Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: Informes de la Construcción, , n. 566, v. 74
Seite(n): e442
DOI: 10.3989/ic.84171
Abstrakt:

Los espacios arquitectónicos con capacidad de organización espacial y transformaciones internas pueden responder a un mayor número de necesidades de sus usuarios en diferentes momentos. La necesidad de acceder a esta capacidad es una de las subcategorías de la flexibilidad en la vivienda como sujeto contemplativo. El propósito de esta investigación es proporcionar un modelo analítico en relación con la comprensión de la herramienta de análisis de modos y efectos de cambio y el uso de sus indicadores para evaluar la flexibilidad en la vivienda. El método de investigación del presente estudio será de tipo mixto, y su método de desempeño se basará en la estimación y evaluación. Los resultados obtenidos muestran que la organización espacial en los complejos residenciales de la ciudad de Teherán se basa en la aplicación de posibles cambios en los espacios. Esto ha llevado a una mayor flexibilidad de espacios en relación a diversas actividades.

Structurae kann Ihnen derzeit diese Veröffentlichung nicht im Volltext zur Verfügung stellen. Der Volltext ist beim Verlag erhältlich über die DOI: 10.3989/ic.84171.
  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10685781
  • Veröffentlicht am:
    13.08.2022
  • Geändert am:
    13.08.2022
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine