0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

Las soluciones constructivas en la vivienda durante el franquismo: el caso de la vivienda ferroviaria

Autor(en):

Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: Informes de la Construcción, , n. 558, v. 72
Seite(n): 341
DOI: 10.3989/ic.71047
Abstrakt:

La construcción de vivienda ferroviaria durante el franquismo, primero por parte de RENFE y luego a través de las cooperativas de ferroviarios, fue muy significativa totalizando unas veinte mil viviendas en el periodo 1945-1975. Al tratarse de viviendas promovidas por una empresa pública del franquismo se observa un condicionamiento particular en la tipología, la materialidad y la construcción; no sólo debido a la imposición de la ideología del Régimen sino también a las rígidas normativas y a los problemas de suministro y restricción de los materiales. El gran número de vivienda construida permitió la generalización de soluciones constructivas ya obsoletas y ayudó a consolidar a la mal denominada “construcción tradicional”, alejándose de toda la innovación y experimentación previas en un patrimonio todavía en uso donde las arcaicas soluciones constructivas empleadas dificultan su adaptación sostenible tanto a las nuevas formas de habitar como a las actuales exigencias normativas.

Structurae kann Ihnen derzeit diese Veröffentlichung nicht im Volltext zur Verfügung stellen. Der Volltext ist beim Verlag erhältlich über die DOI: 10.3989/ic.71047.
  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10424653
  • Veröffentlicht am:
    10.06.2020
  • Geändert am:
    10.06.2020
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine