0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

Percepciones de los arquitectos jóvenes mexicanos sobre su espacio de trabajo durante la pandemia de covid-19: una perspectiva de género sobre las experiencias de distanciamiento físico

Autor(en): ORCID


ORCID
Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: Anales de Edificación, , n. 1, v. 10
Seite(n): 1-5
DOI: 10.20868/ade.2025.5382
Abstrakt:

Se realizó un estudio cualitativo durante la pandemia COVID-19 con una muestra de 16 jóvenes arquitectos y 14 jóvenes arquitectas que teletrabajaron desde casa durante la pandemia. Para analizar los datos, se aplicó un método denominado análisis visual-emocional, que consiste en evaluar aspectos tanto de las imágenes como de los sentimientos percibidos a través de testimonios escritos proporcionados por los participantes.El objetivo de este trabajo es comprender las percepciones de los jóvenes arquitectos sobre su espacio de trabajo durante el distanciamiento social a través de una perspectiva de género, y determinar si existen diferencias entre las experiencias de hombres y mujeres, y en caso afirmativo, cuáles son.El análisis de contenido reveló que las mujeres proporcionaron descripciones más específicas de las características del espacio de trabajo (por ejemplo, iluminación, distribución del espacio) en comparación con los hombres, que se centraron en crear un espacio de trabajo cómodo y funcional con menos detalles.

Structurae kann Ihnen derzeit diese Veröffentlichung nicht im Volltext zur Verfügung stellen. Der Volltext ist beim Verlag erhältlich über die DOI: 10.20868/ade.2025.5382.
  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10816930
  • Veröffentlicht am:
    03.02.2025
  • Geändert am:
    03.02.2025
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine