0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

Autor(en):
Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado, , n. 3, v. 2
Seite(n): 79-98
DOI: 10.21754/devenir.v2i3.265
Abstrakt:

En el distrito de Pisac, en el cerro Mama Ñusta, se evidenció un complejo sistema de almacenamiento o qollqas, ubicadas en el sector Mauk'a Panteón. Este se encuentra asociado a un sistema de andenería, una red de caminos (vinculados al camino principal del Antisuyu), dos grandes canales de riego muy bien planificados, la imponente montaña Mama Ñusta (símbolo de fertilidad y abundancia) y el sagrado río Willcamayu. Todos estos elementos en conjunto forman un paisaje natural y cultural de valor histórico, arqueológico, arquitectónico y simbólico, que en definitiva ayudó a comprender los diferentes eventos ocurridos desde los orígenes del distrito de Pisac. La ubicación de este sistema de almacenamiento resulta ser estratégico, por encontrarse a una considerable altura, emplazado sobre una ladera de fuerte pendiente y asentado sobre plataformas, donde las condiciones climáticas y la construcción de sistemas de ventilación fueron muy favorables para la conservación y almacenamiento de los productos excedentes en la época prehispánica. Teniendo en cuenta esta riqueza, por mucho tiempo invisibilizada, cubierta por la densa vegetación, que contribuye a su deterioro, con efectos muchas veces irreversibles, inicio con entusiasmo la difusión de la presente investigación.

Structurae kann Ihnen derzeit diese Veröffentlichung nicht im Volltext zur Verfügung stellen. Der Volltext ist beim Verlag erhältlich über die DOI: 10.21754/devenir.v2i3.265.
  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10325834
  • Veröffentlicht am:
    21.07.2019
  • Geändert am:
    21.07.2019
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine