0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

Huacas de la Universidad Nacional de Ingeniería y la verdadera Huaca Aliaga

Autor(en):
Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado, , n. 4, v. 2
Seite(n): 104-126
DOI: 10.21754/devenir.v2i4.280
Abstrakt:

Inicialmente se hace un recuento de los restos arqueológicos en el ámbito y alrededores del campus universitario de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en Lima-Perú. La mayor parte se ubican temporalmente en el período Intermedio Tardío (1100-1440 d. C.) e Inca (1440-1532 d. C.). El primer sitio que se analiza, el más importante, es la famosa huaca Aliaga (hoy desaparecida); se precisa su verdadera ubicación, que era fuera del actual campus. Luego se indaga sobre la huaca El Carmen, en el Asentamiento Humano Villa El Carmen, vecino a la Universidad. Posteriormente se centra la indagación en los restos que estuvieron dentro del campus, como el montículo ritual que se ubicaba en el lugar que ocupa hoy la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA), y los que aún subsisten dentro del campus: la huaca UNI-CISMID (mal llamada Aliaga) y la huaca UNI-MINAS. En este artículo se presenta una reconstrucción histórica general que revisa su ocupación prehispánica, virreinal y republicana, y la situación actual de ambas. Además, se hacen sugerencias para su puesta en valor, mostrando además casos exitosos, en el Perú y el extranjero, de intervenciones contemporáneas que incluyen restos históricos.

Structurae kann Ihnen derzeit diese Veröffentlichung nicht im Volltext zur Verfügung stellen. Der Volltext ist beim Verlag erhältlich über die DOI: 10.21754/devenir.v2i4.280.
  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10325908
  • Veröffentlicht am:
    21.07.2019
  • Geändert am:
    21.07.2019
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine