0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

La función social del patrimonio arqueológico local. La puesta en valor de la necrópolis de la Calerilla de Hortunas de Requena (Valencia, España)

Autor(en):


Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado, , n. 5, v. 3
Seite(n): 9-27
DOI: 10.21754/devenir.v3i5.229
Abstrakt:

Del patrimonio arqueológico in situ: las reconstrucciones sobre los restos arqueológicos, llevadas a cabo fundamentalmente en los países nórdicos; las presentaciones tradicionales en forma de ruina, desarrolladas en los países mediterráneos; y los híbridos, utilizados indistintamente a través del viejo continente. De las tres tendencias se aprecia que la que contribuye a satisfacer tanto las necesidades de los enclaves como las del público, a la vez que ofrece una visión más próxima y social, es la primera. Las reconstrucciones de las estructuras in situ a partir de los materiales y técnicas originales, además de garantizar su sostenibilidad, también favorecen las finalidades sociales y educativas, lo que facilita considerablemente su interpretación. En España esta modalidad es escasa pero afortunadamente se cuenta con algunas excepciones. El proyecto de puesta en valor de la necrópolis de La Calerilla de Hortunas de Requena (Valencia, España) pretende ser una de ellas.

Structurae kann Ihnen derzeit diese Veröffentlichung nicht im Volltext zur Verfügung stellen. Der Volltext ist beim Verlag erhältlich über die DOI: 10.21754/devenir.v3i5.229.
  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10325904
  • Veröffentlicht am:
    21.07.2019
  • Geändert am:
    21.07.2019
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine