0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

Los espacios abiertos universitarios

Itinerarios, plazas y microespacios como directrices proyectuales para el aprendizaje informal

Autor(en): ORCID
Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: Anales de Investigación en Arquitectura, , n. 2, v. 14
DOI: 10.18861/ania.2024.14.2.3921
Abstrakt:

La evolución de los centros universitarios viene orientándose hacia la reconfiguración de sus espacios abiertos como una extensión natural de los ambientes formativos interiores y a su vez desempeñándose no solo como contenedores de las diversas interacciones sociales de sus ocupantes sino también como escenarios benefactores para la salud físico-mental. Los referentes mostrados se ubican en la ciudad de Lima y reflejan la valoración y configuración protagónica de los espacios abiertos a través de su posicionamiento como ejes principales de diseño respaldando lo enunciado en la literatura científica. El presente artículo busca contribuir a un cambio de perspectiva de los diferentes tipos de espacios abiertos universitarios, percibidos como los vacíos exteriores de naturaleza pasiva, desatendidos durante la etapa de crecimiento de la infraestructura educativa latinoamericana de las últimas décadas, y presentarlos como componentes dinámicos, elementales y facilitadores de las actividades informales del estudiante capaces de cooperar con los espacios de enseñanza formal en la obtención de entornos favorables para los procesos integrales del aprendizaje.

Structurae kann Ihnen derzeit diese Veröffentlichung nicht im Volltext zur Verfügung stellen. Der Volltext ist beim Verlag erhältlich über die DOI: 10.18861/ania.2024.14.2.3921.
  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10810083
  • Veröffentlicht am:
    17.01.2025
  • Geändert am:
    17.01.2025
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine