0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

El armado a flexión: del teorema de Ehlers a los diagramas de armado a flexión "DAF"

Auteur(s):



Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Hormigón y acero, , n. 241, v. 57
Page(s): 95-105
Abstrait:

Este artículo constituye una reflexión sobre la forma de exponer teóricamente el armado a flexión en piezas de hormigón, tanto en los casos de flexión simple como de flexión compuesta. En la literatura técnica el armado a flexión se aborda de formas muy diversas, desde planteamientos simplistas hasta otros que requieren gran detalle. Los Diagramas de Armado a Flexión (en adelante DAF o RSD, del inglés Reinforcement Sizing Diagrams), de reciente aparición, constituyen una herramienta muy útil para la representación de las distintas posibilidades de armado en los problemas de flexión. Estos diagramas (DAF o RSD) representan, para el caso del dimensionamiento de secciones, una solución tan global como los diagramas de interacción N-M para los problemas de comprobación de secciones.

Disponible chez: ACHE - Asociación Española de Ingeniería Estructural
Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10075662
  • Publié(e) le:
    16.10.2018
  • Modifié(e) le:
    16.10.2018
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine