0
  • DE
  • EN
  • FR
  • International Database and Gallery of Structures

Advertisement

Estudio de diferentes tipologías estructurales para el proyecto de edificios altos: criterios de predimensionamiento y aplicación a dos casos de estudio.

Author(s): ORCID
ORCID
ORCID
Medium: journal article
Language(s): Spanish
Published in: Informes de la Construcción, , n. 562, v. 73
Page(s): e390
DOI: 10.3989/ic.78002
Abstract:

La elección del sistema estructural más adecuado para un edificio alto suele establecerse en base a unas tablas introducidas por Khan en los años 60 que identifican unas alturas límites asociadas a cada tipología estructural. Sin embargo, el desarrollo de los procedimientos constructivos y de los materiales ha hecho que las alturas para los cuales los sistemas son eficaces varíen, permitiendo que para algunos sistemas la altura límite se vea incrementada considerablemente. En este artículo se analiza la aplicación de diferentes tipologías (framed tube, shear wall, tube in tube, outriggers) al proyecto de edificios altos. Se establecen unos criterios de predimensionamiento para los diferentes sistemas. Se utilizan modelos paramétricos para comparar los diferentes sistemas aplicándolos a dos casos de estudio, un edificio de 240 y otro de 480 metros de altura. Los resultados muestran que algunas tipologías ofrecen ventajas en rangos de alturas mayores a los descritos por Khan.

Structurae cannot make the full text of this publication available at this time. The full text can be accessed through the publisher via the DOI: 10.3989/ic.78002.
  • About this
    data sheet
  • Reference-ID
    10612413
  • Published on:
    09/07/2021
  • Last updated on:
    09/07/2021
 
Structurae cooperates with
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine